A continuación, se dará paso al último post del proceso "recuperamos juegos antiguos". En dicho post se datallará el proceso de creación del juego de cartas.
En primer lugar, explicaremos de manera detallada en qué consiste este juego de parejas de cartas. En esta ocasión, pensamos que dicho juego consiste en poner todas las cartas sobre la mesa de manera que estén boca abajo. Se juega por turnos y tiene como objetivo buscar las parejas. Para ello, levantarán de una en una las cartas, primero levantan una y después levantan otra para descubrir su pareja. En caso de que no consigan descubrirla, volverán a ponerlas boca abajo para darle la oportunidad a otro jugador. Dada la ocasión de que sí se haya formado dicha pareja, la persona que tenga el turno sigue jugando hasta fallar. Gana el jugador que más parejas consiga encontrar.
Es por ello que, para llevar a la práctica este tipo de juego y estableciendo una relación con la temática abordada en este proceso creativo, se ha creado una serie de cartas con ciertas características. Este juego está compuesto por 5 parejas de diferentes cuadros y autores famosos, en los que aparecen escenas de niños o niñas jugando o con un juguete. Asimismo, se ha elaborado teniendo en cuenta la medida original de las cartas de las barajas españolas tradicionales, así como los bodes redondeados de estas.
Por otra parte, en cuanto a los materiales utilizados, se empleó pintura acrílica negra y blanca para pintar ambas caras de las cartas. Además, en cuanto a los dibujos, se utilizó la técnica de calco sobre un papel en blanco para conseguir un mejor resultado, similar a la obra real. Finalmente, para repasar los dibujos y poner los datos necesarios, se utilizó un bolígrafo negro, concretamente un estilógrafo 0,4.
Para la parte trasera de las cartas, se utilizó el papel de regalo creado en las actividades realizadas previamente para elegir el elemento más representativo que iría en la parte trasera. Es por ello que se decidió pintar la carta con pintura negra y escribir en ella "Angúa" de color blanco para que resaltara un colo sobre otro. Os mostramos el resultado final:
Para finalizar, os adjuntamos la ficha técnica de las obras elegidas y el resultado de estas:
PD: si deseas ver las imágenes en mayor tamaño pincha sobre ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario