INTRODUCCIÓN
Como ya sabéis, somos un grupo de alumnas del Grado de Educación Infantil de la Universidad de Cádiz que cursamos la asignatura de Educación a través del juego plástico. En esta asignatura nos hemos propuesto realizar un proceso creativo llamado “Recuperamos juegos antiguos”, planteado por nuestra docente, cuyo objetivo es acercarnos a través de nuestros mayores más cercanos, a aquellos juegos tradicionales.
Este proyecto está constituido de cuatro actividades, teniendo cada una de ellas una finalidad:
Una entrevista: esta actividad consta de elaborar una serie de preguntas relacionadas con lo que queremos conocer de nuestros mayores con respecto a los juegos y actividades que realizaban en su niñez, viajando en el tiempo de forma que, en estos momentos tan complicados, recuerden una de sus etapas más preciadas, su infancia.
Papel de regalo: en esta ocasión, a través de lo recogido en la entrevista, hemos elaborado un papel de regalo con el papel que disponíamos en casa. Este constaba de representar con letras o dibujos, aquellas palabras y juegos que más nos han llamado la atención.
Creación de un sobre: con el papel de regalo que elaboramos previamente, elaboramos un sobre. Este cumple una función, la cual se recalcará posteriormente. Para realizar esta actividad, previamente buscamos información de cómo realizarlo.
Juego de parejas: esta actividad consta de la elaboración por nuestra parte de una serie de cartas donde reproducimos cuadros famosos en los cuales se representa algún juego tradicional, protagonizado por niños o niñas. Para ello, hemos utilizado varias técnicas como el calco o la mano alzada, ya que la mayoría de ellos son muy complicados de representar puesto que hablamos de grandes pintores. El sobre, realizado anteriormente tiene la función de guardar estas cartas.
A continuación, daremos paso a varios post donde se detallarán todas las actividades presentadas previamente. Espero que disfrutéis y que, junto a nosotros, viajemos al pasado...
No hay comentarios:
Publicar un comentario